SABERES ANCESTRALES Y LA POLÍTICA PÚBLICA
0
SABERES ANCESTRALES Y LA POLÍTICA PÚBLICA
Se conoce como saberes ancestrales a todos aquellos conocimientos que poseen los pueblos y comunidades indígenas, y que se trasmiten de generación a generación. La Comunidad Andina (CAN), la define como “todas aquellas sabidurías ancestrales y conocimientos colectivos e integrales que poseen los pueblos indígenas, afroamericanos y comunidades locales, fundamentados en la praxis milenaria y su proceso de interacción hombre-naturaleza, y transmitidos de generación en generación, habitualmente, de manera oral”.
En Ecuador, los saberes ancestrales están amparados bajo la misma Constitución de la República del Ecuador, por lo que, la política pública, a partir del 2008, generó diferentes acciones para permitir la preservación e incentivo de los Saberes Ancestrales. Muestra de esto, el Plan Nacional para el Buen Vivir, tanto de sus inicios en el 2013, como el último expedido en 2017, que contemplaba Objetivos en relación a estas prácticas.
Objetivo 5.2
Preservar, valorar, fomentar y resignificar las diversas memorias colectivas e individuales y democratizar su acceso y difusión
Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017
Objetivo 2.3.
Promover el rescate, reconocimiento y protección del patrimonio cultural tangible e intangible, saberes ancestrales, cosmovisiones y dinámicas culturales.
Plan Nacional del Buen Vivir 2017-2021
Objetivo 2.7.
Promover la valoración e inclusión de los conocimientos ancestrales en relación a la gestión del sistema educativo, servicios de salud, manejo del entorno ambiental, la gestión del hábitat y los sistemas de producción y consumo.
Plan Nacional del Buen Vivir 2017-2021
Pero esta no fue la única forma de demostrar el apoyo del Estado a las comunidades y sus conocimientos, ya que en el gobierno del ex presidente Rafael Correa, se crearon Coordinaciones destinadas a su apoyo y preservación, como lo fue la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) en la que se creó una Coordinación de Saberes Ancestrales.
DANIEL SUÁREZ
RUMIÑAHUI ANDRANGO
Logros de la Coordinación de Saberes Ancestrales
Propuestas de Política Pública para fortalecer Saberes
La Senescyt y los saberes ancestrales
¿Qué son los saberes ancestrales?
Apoyo Estatal a los Saberes Ancestrales
Preservación de Saberes Ancestrales