0

ECUADORpng

Zona 1: Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Sucumbíos
Total de parteras: 474

Zona 2: Pichincha, Napo, Orellana
Total de parteras: 441

Zona 3: Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Pastaza
Total de parteras: 403

Zona 4: Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas
Total de parteras: 136

Zona 5: Santa Elena, Guayas, Bolívar, Los Ríos, Galápagos
Total de parteras: 93

Zona 6: Cañar, Azuay, Morona Santiago
Total de parteras: 360

Zona 7: El Oro, Loja, Zamora Chinchipe
Total de parteras: 104

Zona 8: Distrito Metropolitano de Guayaquil
Total de parteras: 23

Zona 9: Distrito Metropolitano de Quito
Total de parteras:69

UN ESPACIO EN LA MODERNIDAD PARA LAS PARTERAS

Marta Arotingo, es de la ciudad de Cotacachi, y al igual que Rosa Túquerrez, es una partera ancestral. Sin embargo, ella es reconocida tanto por personas de su comunidad, como fuera de esta. ¿El motivo? Marta ha dejado de lado la concepción de que los conocimientos que poseen deben quedarse en la ruralidad, y se ha abierto campo en el mundo actual, creando una empresa destinada al acompañamiento de mujeres embarazadas, es decir, al oficio de la partería. Partera di Anaku, es el nombre de este emprendimiento que lleva a penas un año, pero ha tenido tal impacto que desea expandirse a nuevos horizontes.

Screen Marta-El personajepng
Screen-Adquisición de conocimientospng
Screen- Marca Partera Di Anakupng
Screen - Preservación de conocimientospng

El Personaje

Martha Arotingo, es una partera ancestral de 37 años.

Sus conocimientos

Así como todos quienes poseen conocimientos ancestrales, Marta heredó de sus padres. 

La marca

Martha Arotingo, cuenta cómo nació la idea de crear Partera di Anaku.

El futuro

Los saberes ancestrales están en peligro de desaparecer y su preservación es una preocupación para las comunidades.